

Wes Anderson presenta un cine impregnado de colores, matices, y una belleza fotografica espectacular (más cerca de Sofia Coppola que de Spike Jonze o Michel Gondry), en cuanto a guión (propio tambien), presenta una frialdad de coloquios que en mas de una ocasion puede provocar una carcajada (Pagoda apuñalando a Royal Tenenbaum), una influencia Dostoievskiana total, final redentoramente austeros, con una mezcla de risa y lagrimas (confusion del espectador), la reinivindicacion del héroe (Steve Zissou, Max Fischer), la busqueda de la familia (Royal tenenbaum, Steve Zissou, los hermanos Whitman), el amor alienado e imposible, etc. Y la predileccion fetiche por los mismo actores (Bill Murray, Owen Wilson, Anjelica Houston, etc)
Otro aspecto del cine de wes anderson, es la banda sonora que gira com eje principal en algunas casos, asi autores fetiches como los Rolling Stones, Elliot Smith, Kinks, Mark Mothersbaugh (de Devo), seran multiplo comun, imaginarse el encuentro de la madre de los hermanos whitman en la india sin "Play with fire" de los stones, seria un letrago aplastante, o Rushmore sin el despliegue de la vieja invasíon britanica con "oh la la la " de los faces o "I am waiting" de los stones nuevamente, que puede producir un efecto semi lacrimogeno. o los Excentricos Tenenbaums musicalizados perfectamente por Mark Motherbaugh. pero la palma se la lleva en the life aquatic con la adaptacion al bossa nova de los clasicos de David Bowie por Seu jorge. Un cine que llega al corazon siempre sera resctable, hagamos un pequeño intento y podremos tener una buena cancion o simplemente colores.